18 noviembre 2011

Besos

a. Qué bien besar una boca
sentir unos labios golpeando los tuyos una y
otra vez

b. El otro día en la tele salió un programa especial de puros 
besos y
en otro canal —koko el chimpancé— aprendía a dar besos y
los mandaba desde su jaula

c. Me preguntó si a mi hermano le di muchos besos
antes de que se atravesara ese coche que
ya no me dejó verlo

d. En Bagdad un empleado del gobierno fue acribillado en 
su automóvil
quedó tendido en el sillón
salió en el noticiero, al mediodía, después del especial de 
besos

e. Pienso... besos en otros días que no fuera en su
cumpleaños

f. Parabrisas, para brisas, si aquí no hay brisa, sólo aire, un 
poco, a veces.

g. La diferencia entre el empleado de gobierno en Bagdad que fue acribillado y mi hermano es que el primero quedó sobre el asiento, de costado —supongo. Mi hermano, que se impacto con otro coche, quedó sobre el volante o en el respaldo del asiento, nunca supe

h. Sobre los besos, la incógnita es la misma, quien sabe si uno y otro habrán recibido suficientes. Del empleado de gobierno es imposible saber, habría que contactar a su familia y averiguar un poco... De mi hermano tampoco se puede definir nada. En la casa, no se acostumbraba dar besos salvo en cumpleaños, viajes, año nuevo, apuestas, etc.

i. No entiendo porque se le llama parabrisas al parabrisas, por qué no paravientos, parapiedras o parabichos. Y a los besos, porque no para labios, para babas, estimulantes o algo así



Por: Jessica Díaz.